Bolivia pierde mercados y no tiene norte en política comercial

Privados piden elaborar una estrategia conjunta de comercio exterior a largo plazo entre todos los actores de la economía: empresa, Gobierno y distintas instituciones. La situación económica de Bolivia se agrava cada vez más y con la pérdida de la Ley de Preferencias Arancelarias se constata que el país carece de una adecuada política comercial lo que provoca la pérdida de mercados y el incremento del desempleo. En ese marco, es urgente acordar un trabajo conjunto entre el Gobierno del presidente Evo Morales y los representantes del sector privado productivo para elaborar una agenda económica que salve la economía nacional, sobre todo tomando en cuenta los efectos de la crisis financiera internacional. Esa es una de las conclusiones del Foro “Urgencia de una Política Comercial para generar Producción, Empleos y Exportaciones en Bolivia”, que organizó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) junto a varios representantes del sector privado productivo. Sobre el tema, el presid...