Cae el consumo de palmito y los exportadores bajan sus precios

La crisis financiera ha provocado la contracción de la demanda internacional de palmito. Consecuentemente, los exportadores bolivianos de ese producto se vieron obligados a disminuir sus precios de venta para no perder su participación en el mercado. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), proporcionados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), las exportaciones de palmito sumaron —a septiembre—$us 5,4 millones, cifra inferior a los $us 7,1 millones registrados en similar período del año pasado. El volumen de las ventas también fue menor (ver infografía). Wilmer Medrano, encargado de Comercio Exterior de la empresa Bolhispania Industria y Comercio SA, que produce palmitos en conserva, informó a La Razón que “entre marzo y julio hubo un bajón en las exportaciones que nos ha obligado a parar la planta durante casi dos meses”. El ejecutivo atribuyó el hecho “a la falta de mercados, a la crisis”. La firma inició sus actividades en 1998 como parte de un pr...