20.400 cajas de palmito exportadas a Venezuela generaron un ingreso bruto de $us 510.000

La Paz, 3 oct (ABI).- El primer embarque de exportación de palmito procesado generó un ingreso bruto de al menos 510.000 dólares (3.559.000 bolivianos), beneficiando a 1.500 familias productoras del trópico de Cochabamba, informó el lunes el director de la empresa Insumos Bolivia (INBOL), Oscar Sandy.
"Estas 20.400 cajas de palmito ha significado un ingreso bruto de alrededor 510.000 dólares o 3.559.000 bolivianos, recursos que han servido para pagar a los productores por los tallos de palmito que entregan a esa planta", dijo.
A fines de agosto, Bolivia inició la exportación de palmito procesado a Venezuela, a menos de un año de la inauguración y puesta en marcha de la planta procesadora de ese producto instalada en Shinahota, en el departamento de Cochabamba.
Esa planta fue inaugurada con una inversión de 12 millones de bolivianos para potenciar la industrialización de ese alimento.
Sandy precisó que esa producción generó también 85 empleos directos y 7.000 indirectos, además de incrementar el ingreso de los productores de esa región en un 25 por ciento.
El director de INBOL informó que a partir del miércoles se iniciara la producción de otras 20.400 cajas de ese alimento, de acuerdo con el contrato bilateral suscrito con empresas venezolanas, que en 2012 debe concluir con un ingreso bruto de 4 millones de dólares
"Estas 20.400 cajas de palmito ha significado un ingreso bruto de alrededor 510.000 dólares o 3.559.000 bolivianos, recursos que han servido para pagar a los productores por los tallos de palmito que entregan a esa planta", dijo.
A fines de agosto, Bolivia inició la exportación de palmito procesado a Venezuela, a menos de un año de la inauguración y puesta en marcha de la planta procesadora de ese producto instalada en Shinahota, en el departamento de Cochabamba.
Esa planta fue inaugurada con una inversión de 12 millones de bolivianos para potenciar la industrialización de ese alimento.
Sandy precisó que esa producción generó también 85 empleos directos y 7.000 indirectos, además de incrementar el ingreso de los productores de esa región en un 25 por ciento.
El director de INBOL informó que a partir del miércoles se iniciara la producción de otras 20.400 cajas de ese alimento, de acuerdo con el contrato bilateral suscrito con empresas venezolanas, que en 2012 debe concluir con un ingreso bruto de 4 millones de dólares
Comentarios