Exportaciones rompen recórd histórico el 2010

Haciendo un análisis, el valor de las exportaciones registradas el 2010 ha crecido en 27,58% respecto al año precedente, cuando la crisis financiera internacional afectó al comercio mundial, y ha superado en 1,77% a las logradas el 2008. (Ver infografía).
El informe del INE da cuenta de que el incremento de las exportaciones en la gestión pasada se debe sobre todo a los hidrocarburos, cuyas ventas crecieron un 41%, la minería (23,6%) y la industria manufacturera (20,2%).
ANÁLISIS. Cabe resaltar que el 2009 fue especialmente difícil para el comercio mundial por los efectos de la crisis financiera internacional. La crisis, que se originó a finales del año 2008 en EEUU con la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, provocó un caos financiero y monetario que se contagió a la economía real con una velocidad y una virulencia de vértigo.
Uno de los efectos perniciosos de esta crisis financiera fue, precisamente, la caída de las exportaciones a nivel mundial. Bolivia no escapó a este efecto.
COMERCIO. En cuestión de meses, las exportaciones de los países desarrollados y en vías de desarrollo se fueron a pique, provocando la quiebra de empresas y la pérdida de cientos de miles de empleos en todo el mundo.
El país pudo sortear con ciertas dificultades estos efectos. Sin embargo, las exportaciones de materias primas (commodities) como el gas natural y los minerales se contrajeron por la caída en la demanda mundial.
El 2010 fue diferente. Gracias al continuo crecimiento de la demanda de materias primas en China y a la recuperación económica en los países desarrollados, las exportaciones bolivianas (sobre todo de minerales) tuvieron un repunte, incluso superior a las alcanzadas el 2008.
Enlace : http://www.la-razon.com/version.php?ArticleId=124559&EditionId=2421
Comentarios