Mayoristas bajan precio de pollo, pero no de azúcar

Un análisis del Servicio de Información de Mercados Agropecuarios (SIMA) de FDTA-Valles, efectuado sobre precios de 12 productos básicos de la canasta familiar la última semana, indica que el valor del pollo con menudo o entero empezó a elevarse desde la segunda semana de enero, cuando registró el precio más bajo de 8,70 bolivianos por kilo, y desde entonces el alza fue constante hasta la semana anterior que el costo empezó a ceder desde el monto más alto, de 11,75 bolivianos, registrado el 20 de febrero. En los mercados minoristas el descenso ha sido notorio de 13,5 a unos 12,50 en los últimos días.
En el caso del azúcar, el SIMA identificó que los precios de las marcas más comerciales son inestables y suben de un día para otro. El viernes pasado, por ejemplo, el kilo de este producto tenía un precio de 4 bolivianos y para el día siguiente el valor ya se encontraba en 4,40 bolivianos y el quintal en 200 cuando un día antes el precio estaba entre 180 y 183 bolivianos. Actualmente el precio del azúcar es un 27 por ciento más elevado que el año anterior.
En los centros de abasto minoristas, el lunes 1 de marzo se registró una bajada en la cotización del azúcar, pero aparentemente esto es aún muy fluctuante.
Hace casi dos semanas el Gobierno prohibió la exportación de azúcar y el 22 de febrero hizo lo mismo con el maíz y el sorgo, principales insumos de la industria avícola.
Res y cerdo
La investigación del SIMA confirma el incremento del precio de la carne de res la última semana, comprobado en la venta minorista, en un 8 por ciento.
El análisis apunta que es la carne criolla o de Cochabamba la que se encuentra más elevada; el sábado pasado se cotizó entre 19 y 20 bolivianos el kilo gancho, mientras que la procedente de Santa Cruz se situó entre 17 y 18 bolivianos. Este fenómeno surge ante los temores de desabastecimiento de carne de oriente por las inundaciones que están provocando la pérdida de ganado o dificultades de traslado.
Los precios en los mercados mayoristas revelan que ante el elevado precio del pollo y de la carne de res, el valor de la carne de cerdo, a pesar de las grandes subidas y bajadas que registra a lo largo del año, está actualmente muy por debajo respecto al año anterior, un 15,05 por ciento menos.
El análisis del SIMA también señala que a pesar de los fenómenos climáticos, otros productos básicos están más baratos que en 2009. Es el caso del tomate, el locoto, la cebolla, la papa, la zanahoria, el banano y el huevo de primera.
Fuente : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20100304/ mayoristas-bajan-precio-de-pollo-pero-no-de-azucar_60183_108604.html
Comentarios