300.000 familias se benefician por un servicio informativo de mercados agropecuarios

Desde el 2002 hasta noviembre de este año, el Servicio Informativo de Mercados Agropecuarios (SIMA), ha publicado más de 1.937 de sus "Informes Diarios Nacionales", constituyéndose en la fuente más importante de información respecto de las variaciones de precios de los productos agrícolas del país y en un referente intermediaros mayoristas así como consumidores.
Se benefician con este serbio unas 300.000 familias.
La iniciativa fue creada por un acuerdo entre el Gobierno de Bolivia, la Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles (FTDA) y el Proyecto de Acceso a Mercados y Alivio a la Pobreza (MAPA) financiado por USAID/BOLIVIA.
De acuerdo con un reporte de USAID, el Servicio recoge cotidianamente información de los 13 mercados de abastecimiento más importantes del país en las ciudades de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Sucre, y Tarija. Presenta información de precios de nueve productos fundamentales en canasta familiar.
Fuente : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20091214/300000-familias-se-benefician-por-un-servicio-informativo-de-mercados_49639_86847.html
Se benefician con este serbio unas 300.000 familias.
La iniciativa fue creada por un acuerdo entre el Gobierno de Bolivia, la Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles (FTDA) y el Proyecto de Acceso a Mercados y Alivio a la Pobreza (MAPA) financiado por USAID/BOLIVIA.
De acuerdo con un reporte de USAID, el Servicio recoge cotidianamente información de los 13 mercados de abastecimiento más importantes del país en las ciudades de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Sucre, y Tarija. Presenta información de precios de nueve productos fundamentales en canasta familiar.
Fuente : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20091214/300000-familias-se-benefician-por-un-servicio-informativo-de-mercados_49639_86847.html
Comentarios