Villa Serrano exportará maní a los Países Bajos

El responsable de la asociación, Santiago Seguro, confirmó a radio Mauro Núñez, de la red Onda Local, que el 15 de agosto saldrá el primer contenedor con 20 toneladas de maní hacia Europa.
Los tipos de maní demandados son el “overo” (de mayor tamaño) y el tipo “virginia”, llamado también “pico‘e loro”, por su parecido al pico de esa ave; ambos son apreciados en el exterior por sus características.
“Hay expectativa a futuro, pues se espera contratos a largo plazo, de 10 años por lo menos; en este momento hay interés, pues se tendrá mercados seguros para que los volúmenes crezcan y se mejore la calidad”, explicó.
Sólo en el municipio de Villa Serrano, la capacidad de producción de maní es de 800 quintales por año, mientras que en la región llega a dos mil.
“Ya se está planificando la siembra, estamos pensando en mejorar la calidad, hay que ampliar la superficie de los cultivos, equipar a las asociaciones de productores de maní, entre otras tareas”, dijo.
Producción local
El proyecto de exportación de maní fue promovido por la institución Fundación Valles y los productores de la zona, cuyo trabajo comenzó con la puesta en marcha de un horno industrial para el tostado del maní en vaina, además de una máquina peladora.
Ahora se pretende transformar el fruto en productos procesados como la pastas, mantequilla, barras y otros, en base al maní.
“La estrategia a futuro se enmarca en el apoyo en la gestión local, aportar al desayuno escolar en Chuquisaca Centro con productos de alto contenido nutricional”, finalizó Seguro.
Fuente : http://www.enlared.org.bo/portal/default.asp?cg2=5090
Comentarios