El bambú y la jatata llegan a Perú y México

La investigación señala que en 2007, Bolivia exportó 1,4 toneladas de bambú a México con un crecimiento de 100 por ciento desde 2003. En el caso de la jatata, Perú recibió 31 toneladas el mismo año.
El documento indica que el principal importador de bambú a nivel mundial es Países Bajos cuyos valores de importación se encontraban en 2007 en 9,8 millones de dólares y 13.400 toneladas.
En tanto, Estados Unidos es el principal importador de artículos de cestería alcanzando 744,2 millones de dólares sólo en 2007.
Ambos mercados son potenciales.
Tendencia
El estudio del IBCE indica que existen nuevas tendencia hacia el consumo de materiales utilizables como el bambú y la jatata en la construcción, que sean producidos bajo estrictos estándares de calidad y sobre todo de protección al medio ambiente. Lo mismo ocurre en el sector de muebles, en el que utilizan este tipo de materiales en la fabricación de estilos rústicos y contemporáneos.
Los gustos y preferencias están en constante cambio especialmente en los mencionados rubros de los muebles y de la construcción, lo que representa una oportunidad.
Características
Jatata
Es una palmera neotropical (Geonoma deversa) que es cosechada para el techado de viviendas por su larga durabilidad y resistencia contra el fuego.
Bambú
El bambú que crece en Bolivia (Guadua chacoensis) es una planta extraordinaria gracias a su rápido crecimiento, sostenibilidad, flexibilidad y resistencia.
Fuente : http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20090719/el-bambu-y-la-jatata-llegan-a-peru-y-mexico_26529_41754.html
Comentarios