Precios de artículos de la canasta familiar con tendencia a estabilizarse

Los mayoristas llegan con más frecuencia y hay venta directa al consumidor.

En un recorrido por los diferentes mercados de la ciudad se comprobó que el precio de algunos productos de primera necesidad bajó su costo, otros se mantienen y algunos tienen una tendencia a subir.Por ejemplo el kilo de arroz bajó hasta Bs. 6, también se puede adquirir a un costo de Bs. 7, pero es de mejor calidad y está embolsado.

En varios puestos de venta de Pompeya se observa letreros o promociones ofertando 3 kilos de azúcar por Bs. 10. El aceite bajó hasta Bs. 6, aunque en las últimas semanas se elevó a Bs. 7 e incluso en algunos puestos tiene un costo de Bs. 7.50.

En cuanto a las verduras, el tomate es un producto que tiene constantes incrementos o bajas, por ejemplo hace un par de semanas el kilo se podía comprar a Bs. 4, en cambio ahora cuesta Bs. 6.

Un aspecto que se evidenció es que en los últimos meses llegan con más frecuencia camiones con verduras y frutas hasta el sector de ex mercado La Paz, sector donde se observa un importante movimiento principalmente los días sábados y domingos.

Los precios que están citados en la tabla no son fijos solo referenciales, en la mayoría de los casos el costo mucho depende de la calidad del producto.

http://boliviabeni.com/lapalabra/main.asp?id=3220&v_id=1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Empresa cruceña exporta cuñapé y pasankalla a EEUU

Conozca los 10 alimentos más caros que Bolivia importa

Se triplica el rendimiento del ají por hectárea en ocho años