Gobierno pondrá al mercado 13 mil toneladas de harina en bolsas de cinco kilos a menor precio
"El objetivo principal es que aquella ama de casa que elabora el pan en su hogar pueda adquirir la harina a un precio por debajo del precio de mercado. Son 13 mil toneladas que van a estar destinadas a estos otros segmentos de la población, al consumidor mediano principalmente", explicó Óscar Sandy, director de Insumos Bolivia.
La importación de este cupo de harina se realizará en el marco del Decreto Supremo 144, que amplía por seis meses más la vigencia del fideicomiso entregado a Insumos Bolivia, para la importación y venta de harina de trigo a bajos costos.
El fraccionamiento de la harina en bolsas de cinco kilos permitirá también distribuir el insumo en el área rural, explicó el funcionario.
Sandy informó que se está analizando cual será el costo final de las bolsas de cinco kilos tomando en cuenta un estudio de costos, tanto administrativos, como operativos, aunque dejó entrever que podría estar entre 20 y 23 bolivianos.
La venta y los puntos de comercialización serán dados a conocer la próxima semana, matizó.
Sandy aseguró que el Gobierno importará 37 mil toneladas de harina, de las cuales 24 mil toneladas están destinadas a cubrir los cupos comprometidos a los panificadores, como sector prioritario y para garantizar el precio de 40 centavos por unidad.
"Hemos dicho siempre que los panificadores son por los que tenemos que trabajar y aquellos que tienen la preferencia para la compra de harina, pero el objetivo de la institución es siempre regular los precios de mercado y vender por debajo de los mismos", aseveró.
Comentarios