Empresarios piden priorizar agenda económica y apertura de nuevos mercados

"Estamos pidiendo la concentración en la agenda económica para dar la certidumbre que todo el país necesita. Nosotros como empresarios vamos a pedir y exhortar al gobierno que, en una manera conjunta, veamos cómo abrir mercados ante la caída de las exportaciones", dijo el jueves Gabriel Dabdoub, presidente de la CEPB.
El empresario aseguró que su sector insistirá en que la única vía para reducir la pobreza es la generación de empleo, para lo cual se deben abrir mercados y reiniciar negociaciones con Estados Unidos, la Comunidad Andina y la Comunidad Europea.
Advirtió también que, si las relaciones con Estados Unidos no mejoran, se incrementará el desempleo y se cerrarán muchas empresas.
"Los mercados no progresan mientras no existan buenas relaciones. El gobierno debería buscar un acercamiento con cualquier país en el marco de la economía, de la producción y del empleo. Para avanzar en potencial enorme debemos trabajar, el país tiene que ir a buscar mercados y concretar acciones en las cuales se pueda permitir las exportaciones", dijo.
Comentarios