Canciller pide ATPDEA a pesar que exportadores bolivianos no usaron ni el 2% de preferencias arancelarias

La Paz, 29 jun (ABI).- El canciller boliviano, David Choquehuanca, pidió el lunes al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reponer la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA), suspendidas por su predecesor, George W Bush, a pesar de que los exportadores bolivianos no utilizaron ni el 2% de esos beneficios.
"Obama tiene una gran oportunidad de tomar un decisión histórica este mes que es ampliar el ATPDEA para Bolivia. Hemos hecho varias gestiones para que el presidente norteamericano pueda corregir la injusticia del ex presidente Bush", señaló en conferencia de prensa.
Choquehuanca dijo que "el pueblo debe saber que EEUU tomó una decisión política porque el congreso amplió el ATPDEA para Bolivia pero Bush decretó personalmente suspender y castigar a Bolivia", en coincidencia a lo señalado el pasado fin de semana por el presidente Evo Morales.
"Estamos en proceso de diálogo con la Comisión de EEUU. En la primera rueda se comprometieron a gestionar para que Bolivia pueda obtener el ATPDEA. Mientras no tengamos un acuerdo comercial, queremos trabajar con las preferencias andinas. Hemos hecho llegar una propuesta a EEUU pero eso puede durar uno a 3 años. Mientras no tengamos este acuerdo, se tiene que ampliar esta norma", instó Choquehuanca.
El jefe de la diplomacia boliviana reveló que los exportadores bolivianos no utilizaron ni el 2% de esas preferencias arancelarias lo mismo que está sucediendo con los beneficios que otorga la Unión Europea.
"Ni siquiera hemos aprovechado el 2% del ATPDEA. ¿Por qué no hemos provechado este sistema? Nunca se ha democratizado la información en este país y no se ha dado la oportunidad a los pequeños productores. Apenas cuatro personas han aprovechado. No tenemos capacidad de aprovechar. Igual con Europa tenemos el SG Plus, lo mismo", fundó.
Aunque, Choquehuanca reconoció que no fue por culpa absoluta de los exportadores, sino también por los gobiernos que no aprobaron una política de Estado, de largo aliento y de apoyo al sector exportador.
Comparó lo que sucede con los exportadores de otros países y anticipó que el Gobierno está en la construcción de una política de largo aliento, "de apoyo al sector exportador".
"Nos preocupa el ATPDEA", remarcó
Fuente : http://abi.bo/index.php?i=noticias_texto_paleta&j=20090629175553&k=6
"Obama tiene una gran oportunidad de tomar un decisión histórica este mes que es ampliar el ATPDEA para Bolivia. Hemos hecho varias gestiones para que el presidente norteamericano pueda corregir la injusticia del ex presidente Bush", señaló en conferencia de prensa.
Choquehuanca dijo que "el pueblo debe saber que EEUU tomó una decisión política porque el congreso amplió el ATPDEA para Bolivia pero Bush decretó personalmente suspender y castigar a Bolivia", en coincidencia a lo señalado el pasado fin de semana por el presidente Evo Morales.
"Estamos en proceso de diálogo con la Comisión de EEUU. En la primera rueda se comprometieron a gestionar para que Bolivia pueda obtener el ATPDEA. Mientras no tengamos un acuerdo comercial, queremos trabajar con las preferencias andinas. Hemos hecho llegar una propuesta a EEUU pero eso puede durar uno a 3 años. Mientras no tengamos este acuerdo, se tiene que ampliar esta norma", instó Choquehuanca.
El jefe de la diplomacia boliviana reveló que los exportadores bolivianos no utilizaron ni el 2% de esas preferencias arancelarias lo mismo que está sucediendo con los beneficios que otorga la Unión Europea.
"Ni siquiera hemos aprovechado el 2% del ATPDEA. ¿Por qué no hemos provechado este sistema? Nunca se ha democratizado la información en este país y no se ha dado la oportunidad a los pequeños productores. Apenas cuatro personas han aprovechado. No tenemos capacidad de aprovechar. Igual con Europa tenemos el SG Plus, lo mismo", fundó.
Aunque, Choquehuanca reconoció que no fue por culpa absoluta de los exportadores, sino también por los gobiernos que no aprobaron una política de Estado, de largo aliento y de apoyo al sector exportador.
Comparó lo que sucede con los exportadores de otros países y anticipó que el Gobierno está en la construcción de una política de largo aliento, "de apoyo al sector exportador".
"Nos preocupa el ATPDEA", remarcó
Fuente : http://abi.bo/index.php?i=noticias_texto_paleta&j=20090629175553&k=6
Comentarios