Bolivia amplía las perspectivas de negocios con países vecinos

Las misiones comerciales emprendidas desde marzo por empresarios bolivianos y sus similares de Brasil, Perú, y recientemente Chile dejaron una expectativa de negocios de aproximadamente $us 4,4 millones.
De acuerdo con la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Patricia Ballivián, citada ayer por el diario Cambio, en marzo se organizó la Primera Rueda de Negocios Bolivia-Brasil, que logró la apertura de mercados a corto y mediano plazo por un valor de $us 2,7 millones.
La segunda ronda tuvo lugar del 3 al 5 de junio pasado en las ciudades peruanas de Puno y Juliaca, donde se cerraron acuerdos por un valor cercano al millón de dólares, indicó Ballivián.
Por otra parte, una delegación comercial, formada por 46 productores y empresarios bolivianos, participó el miércoles en la denominada Misión Comercial Multisectorial en Iquique (Chile).
De ese encuentro también salieron intenciones de negocios por un millón de dólares.
En recientes declaraciones a la prensa, el viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Huáscar Ajata, destacó que el Gobierno abrió la posibilidad de comercializar con otros países, principalmente vecinos, con el fin de garantizar presencia de productos bolivianos en el exterior.
http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-06-22/vernotaeconomia.php?id=090621215246
De acuerdo con la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Patricia Ballivián, citada ayer por el diario Cambio, en marzo se organizó la Primera Rueda de Negocios Bolivia-Brasil, que logró la apertura de mercados a corto y mediano plazo por un valor de $us 2,7 millones.
La segunda ronda tuvo lugar del 3 al 5 de junio pasado en las ciudades peruanas de Puno y Juliaca, donde se cerraron acuerdos por un valor cercano al millón de dólares, indicó Ballivián.
Por otra parte, una delegación comercial, formada por 46 productores y empresarios bolivianos, participó el miércoles en la denominada Misión Comercial Multisectorial en Iquique (Chile).
De ese encuentro también salieron intenciones de negocios por un millón de dólares.
En recientes declaraciones a la prensa, el viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Huáscar Ajata, destacó que el Gobierno abrió la posibilidad de comercializar con otros países, principalmente vecinos, con el fin de garantizar presencia de productos bolivianos en el exterior.
http://www.eldeber.com.bo/2009/2009-06-22/vernotaeconomia.php?id=090621215246
Comentarios