Día de campo mostrará tecnologías de producción del cultivo de sésamo

“La demanda más importante de grano y aceite de sésamo, a nivel mundial, proviene de los países asiáticos (Japón)”, indicó Reyes.
La calidad del producto lo hace atractivo para estos mercados, que debe ser considerado para el sector, por las alternativas no sólo para el rubro sino para potenciar la economía del país, enfatizó.
El Gobierno departamental de Santa Cruz y el comité organizador del primer día de campo agropecuario conformado por el Gobierno municipal de Cabezas, Cabexse, CIAT y otras instituciones que se encargarán de organizar este evento, firmaron un convenio estratégico para canalizar el proyecto del cultivo de sésamo.
La Cámara Boliviana de Exportadores de Sésamo (Cabexse), desarrolla proyectos de investigación de sésamo para elevar el cultivo de este cereal en las regiones productivas, por ello Patricia Medina gerente de esta institución señaló, que esta actividad permitirá mostrar los adelantos, los avances en variedades en la anterior campaña del cultivo de sésamo, además darán charlas sobre el manejo integrado del cultivo de este producto.
Asimismo resaltó que durante esta exposición, permitirá difundir el consumo más propiamente del sésamo tanto en el mercado local, nacional e internacional, con los referentes del mercado asiático. Cabexse, y el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) y el municipio Vaca Guzmán presentan el primer día de campo agropecuario del Centro de Investigación de Cabezas, en el municipio de Cabezas este 25 de abril desde las 9 de la mañana.
Este evento tiene previsto mostrar diversas tecnologías agropecuarias generadas y adaptadas por el CIAT y otros centros de investigación, así como también maquinarias e insumos agropecuarios relacionado al área de manejo agronómico del sésamo, maíz, sorgo, frejol, abonos verdes y otros cultivos, puntualizó.
EL DATO
PROPIEDADES. Una de las características del sésamo es un alimento indispensable para la dieta diaria:
Producto natural
Rico en calcio
Ayuda a combatir la anemia
Actúa como energizante
Previene el agotamiento físico y mental
Combate el envejecimiento precoz
http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=24/04/2009&Tipo=Economia&Cod=9007
La calidad del producto lo hace atractivo para estos mercados, que debe ser considerado para el sector, por las alternativas no sólo para el rubro sino para potenciar la economía del país, enfatizó.
El Gobierno departamental de Santa Cruz y el comité organizador del primer día de campo agropecuario conformado por el Gobierno municipal de Cabezas, Cabexse, CIAT y otras instituciones que se encargarán de organizar este evento, firmaron un convenio estratégico para canalizar el proyecto del cultivo de sésamo.
La Cámara Boliviana de Exportadores de Sésamo (Cabexse), desarrolla proyectos de investigación de sésamo para elevar el cultivo de este cereal en las regiones productivas, por ello Patricia Medina gerente de esta institución señaló, que esta actividad permitirá mostrar los adelantos, los avances en variedades en la anterior campaña del cultivo de sésamo, además darán charlas sobre el manejo integrado del cultivo de este producto.
Asimismo resaltó que durante esta exposición, permitirá difundir el consumo más propiamente del sésamo tanto en el mercado local, nacional e internacional, con los referentes del mercado asiático. Cabexse, y el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) y el municipio Vaca Guzmán presentan el primer día de campo agropecuario del Centro de Investigación de Cabezas, en el municipio de Cabezas este 25 de abril desde las 9 de la mañana.
Este evento tiene previsto mostrar diversas tecnologías agropecuarias generadas y adaptadas por el CIAT y otros centros de investigación, así como también maquinarias e insumos agropecuarios relacionado al área de manejo agronómico del sésamo, maíz, sorgo, frejol, abonos verdes y otros cultivos, puntualizó.
EL DATO
PROPIEDADES. Una de las características del sésamo es un alimento indispensable para la dieta diaria:
Producto natural
Rico en calcio
Ayuda a combatir la anemia
Actúa como energizante
Previene el agotamiento físico y mental
Combate el envejecimiento precoz
http://www.elmundo.com.bo/Secundarianew.asp?edicion=24/04/2009&Tipo=Economia&Cod=9007
Comentarios