Argentina: aseguran que aumentó la papa sembrada en Tandil y la región

En cuanto a los distritos que integran el sudeste bonaerense (Balcarce, Lobería, General Alvarado, General Pueyrredón, Tandil, Benito Juárez y Azul), el área creció en unas 6.500 hectáreas.
Se cubrieron con papa un total de 33.496 hectáreas en esta campaña contra 26.992 del período 2007-2008, lo que constituye un aumento de entre un 20 y un 25 por ciento.
Durante dicha reunión también se señaló que entre el 40 y el 45 por ciento de la superficie se implantó con variedades que tendrán como destino a la industria (principalmente la empresa McCain, radicada en esta ciudad). Se calcula que será el producido de unas 14 mil hectáreas. El resto será para consumo fresco, en especial de la variedad Spunta.
El ingeniero Rebella apuntó que este partido (con 8.677 hectáreas) y Lobería (con unas 6 mil) fueron los que registraron el mayor incremento de superficie mientras que Benito Juárez (con algo más de 450 hectáreas) tuvo el área menor.
Valiéndose de cuadros y mapas satelitales, Rebella también se refirió al impacto climático y la importante sequía registrada a fines del año pasado y principios del actual, y cuáles son las evoluciones y perspectivas climáticas para 2009, y se animó a señalar que se está ante "un año neutro, y que la próxima campaña tiene mejores perspectivas climáticas que la anterior".
Por su parte, el ingeniero agrónomo Jorge Drago se refirió a la superficie plantada con papa semilla en toda la provincia de Buenos Aires, la cual asciende aproximadamente a 2.700 hectáreas. Cerca del 50% corresponde a la variedad Spunta y el resto a distintas variedades con destino a la industria.
Fuente: www.eleco.com.ar
Comentarios