Lamentan que se renuncie a la negociación comercial

“Como productores estamos atentos a todo lo que pueda pasar en la negociación entre la Comunidad Andina y la Unión Europea y lamentamos que se haya congelado las conversaciones”, manifestó Francisco Mollo, Presidente del Directorio de AOPEB.
Las negociaciones del pilar comercial dentro el Acuerdo de Asociación entre la CAN y la UE se reiniciaron con Colombia, Ecuador y Perú, sin la participación de Bolivia que rechaza estas negociaciones de carácter bilateral.
Mollo advierte riesgos en la posición de la diplomacia boliviana porque puede generar división en la Comunidad Andina de Naciones, por lo que demanda a las autoridades volver al tren de negociación junto con Colombia, Perú y Ecuador.
“En Europa está una gran oportunidad, tenemos un gran potencial como productores ecológicos en la Unión Europea. Es un gran mercado de consumo y tiene muchas simpatías por la producción ecológica”, subrayó.
Asimismo, el Presidente de AOPEB recordó que al momento la producción orgánica boliviana ya tiene gran aceptación en los consumidores europeos; principalmente el cacao, el café y la castaña. Las exportaciones orgánicas bolivianas representan unos 30 millones de dólares anuales.
Comentarios