La sequía pone en peligro la cosecha de la Quinua Real en Potosí

En un primer levantamiento de la información, las 25 asociaciones de productores de quinua afirmaron que un 50% de la cosecha está en riesgo.
La Comisión técnica que visitará los municipios productores está constituida por la Prefectura de Potosí, Defensa Civil en el departamento, representantes de los gobiernos locales y técnicos de la Mancomunidad. El levantamiento de los datos durará una semana.
Quinua Real
La Quinua Real es un cultivo exclusivo del sudeste potosino, de los municipios comprendidos en la zona de Los Lípez, alrededor del Salar de Uyuni.
Se caracteriza por tener el grano más grande de todas las especies de quinua, de 2 a 2.5 milímetros de diámetro, con varios ecotipos nativos.
Actualmente, la quinua en grano o en una variedad de productos es exportada a mercados en Brasil, Chile, Perú, Colombia; Estados Unidos y países de Europa y Asia.
La Mancomunidad informó que cada asociación tiene entre 300 a mil socios, lo que demuestra que la producción de quinua es una de las principales fuentes de ingresos de la población del lugar.
Una de las demandas más urgentes de los productores sigue siendo la implementación de sistemas de riego, recurriendo incluso a técnicas y conocimientos ancestrales.
Comentarios