Bolfor promovió 59 contratos de exportación de productos forestales

Además, BOLFOR II -proyecto apoyado por USAID y The Natural Conservancy (TNC) en coordinación con cinco instituciones del sector forestal- posibilitó que las organizaciones comunitarias asistidas establezcan contratos de abastecimiento de madera al mercado nacional, apoyó al incremento de la productividad y eficiencia en las empresas de muebles y maderas de dichas comunidades, señala un Boletín del IBCE.
Dentro del trabajo realizado se destaca el apoyo al saneamiento de más de 5 millones de hectáreas de tierras forestales, posibilitando la emisión de más de 1.000 títulos de propiedad a favor de organizaciones forestales comunitarias y sociales.
Estos y otros resultados del trabajo de BOLFOR II serán presentados en el Foro “El bosque natural como fuente de oportunidad para el desarrollo económico nacional” coorganizado junto al Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente (MDRAyMA), el que se desarrollará este miércoles 11 de febrero en La Paz (Hotel Plaza) y el jueves 12 en Santa Cruz (Hotel Cortéz).
Dentro del trabajo realizado se destaca el apoyo al saneamiento de más de 5 millones de hectáreas de tierras forestales, posibilitando la emisión de más de 1.000 títulos de propiedad a favor de organizaciones forestales comunitarias y sociales.
Estos y otros resultados del trabajo de BOLFOR II serán presentados en el Foro “El bosque natural como fuente de oportunidad para el desarrollo económico nacional” coorganizado junto al Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente (MDRAyMA), el que se desarrollará este miércoles 11 de febrero en La Paz (Hotel Plaza) y el jueves 12 en Santa Cruz (Hotel Cortéz).
Se pretende tomar un análisis, en la búsqueda de alternativas en temas forestales y apoyar al desarrollo nacional.
Comentarios