Acuerdos de comercio aumentan recaudaciones aduaneras

Las recaudaciones liberadas representan 22.5 por ciento de los ingresos totales de la Aduana el 2008. Según la entidad recaudadora, este sacrificio fiscal debe ser aprovechado por el sector privado en la generación de producción y exportaciones con valor agregado. La variación positiva de las recaudaciones liberadas se explica por el incremento del Gravamen Aduanero en 73.2 por ciento; el Impuesto al Valor Agregado (IVA), 174.5 por ciento y 0.6 por ciento, el Impuesto al Consumo Específico (ICE), sostiene el informe de la entidad. La recaudación liberada es la que se deja de percibir debido al cumplimiento de acuerdos de desgravación arancelaria. Bolivia tiene actualmente acuerdos comerciales con Chile, El constante aumento de las recaudaciones liberadas del Gravamen Aduanero se explica por la profundización de los acuerdos comerciales que otorgan facilidades en la desgravación arancelaria y por la implementación de políticas económicas que buscan incentivar la producción nacional reduciendo costos de producción en base a la disminución de la tasa nominal arancelaria de bienes de capital hasta el cero por ciento. A nivel de los acuerdos preferenciales y disposición liberatoria, entre enero y diciembre 2008 los acuerdos preferenciales representan el 72.1 por ciento de la recaudación liberada, seguido por otras exoneraciones que representan 26.1 por ciento y las donaciones con el 1.8 por ciento. Dentro de los acuerdos preferenciales el ACE 36 referente al Mercosur (Mercado Común del Sur) representa 44.7 por ciento del total de las recaudaciones liberadas, seguida de los trámites acogidos a desgravación con la Comunidad Andina con el 21.3 por ciento, el ACE 31 acuerdo con México con el 3 por ciento y el ACE 22 con Chile con 3 por ciento. El resto de los acuerdos preferenciales representa menos del 1 por ciento de la recaudación liberada.
Comentarios