El costo de los alimentos subirá, según un estudio

El informe, publicado por Chatham House (Instituto de Relaciones Internacionales del Reino Unido) y del que es autor Alex Evans, experto en cambio climático de la Universidad de Nueva York, recomienda a los políticos que tomen medidas para prevenir una crisis alimentaria mundial.
“Aunque se producen alimentos suficientes para alimentar a toda la población del planeta, casi mil millones de personas están desnutridas y otras tantas padecen obesidad”, explica Evans.
“El suministro de alimentos tendrá que crecer un 50 por ciento de aquí al año 2030 para hacer frente a la demanda prevista, pero el cambio climático, la escasez de agua y la competencia por la tierra hará cada vez más difícil que puedan conseguirse esos objetivos”, advierte el autor.
El cambio climático provocará que se incrementen entre 40 y 170 millones el número de personas desnutridas en el mundo, según el estudio entregado.
Aun cuando el aumento de las temperaturas medias puede incrementar la producción agrícola en latitudes más altas, en las más bajas —donde está la mayoría de los países en desarrollo— el impacto será, por el contrario, negativo. La mayor frecuencia y severidad de los fenómenos meteorológicos extremos y la escasez de agua tendrán un impacto negativo en la producción alimentaria, agrega. Londres, EFE
OTROS FACTORES
Seguridad energética • Afecta a los precios de los alimentos: desde las tarifas de los fertilizantes, el consumo de energía en la propia granja y los gastos del transporte.
Petróleo • Aunque el precio del petróleo ha sufrido un descenso, la falta de inversiones y el declinar de los yacimientos existentes indica que volverá a registrar un fuerte incremento.
Comentarios