Senasag advierte sobre riesgo de consumir carne de cerdo infectada

Señaló que por ese motivo miembros del Senasag, conjuntamente con el Sedes y Defensa al Consumidor de la Alcaldía Municipal, realizan inspecciones a los mercados de la ciudad, precisamente para prevenir la venta de productos dañinos. Agregó que sobretodo, realizarán inspecciones a la carne de cerdo y al manipuleo que ejercen las comerciantes a ese producto.
“De encontrar cualquier defecto en la carne o puestos de venta clandestinos pediremos que inmediatamente sean clausurados y se procederá al decomiso de la carne y a su destrucción, asimismo pedimos a la población que revise la calidad de la carne que va ha comprar y que haga las denuncias respectivas de encontrar cualquier defecto en la variedad de carnes”, indicó.
Acerca de los riesgos enfatizó que si la carne está infectada por cisticercosis se convierte en un arma de riesgo, pues un micro organismo que no muere a altas temperaturas y se procrea creando anticuerpos dentro del mismo ser humano que ingiere carne infectada con ese parásito.

García mencionó que esos animales no pueden ser enterrados sin verificarse la causa de su muerte, asimismo, por ese motivo el Senasag como institución encargada de Inocuidad está ejerciendo los controles respectivos al ganado que ingresa al departamento en todos sus puestos de control.
“Hemos hecho bajar diez cerdos de los camiones en estos días debido a que estaban agonizando e incluso estaban muertos, por lo que hicimos el crematorio inmediato ya que tampoco podemos arriesgarnos a enterrarlos a causa de los canes que pueden consumir esa carne, para ello usamos creolina, gasolina y enterramos las cenizas de los animales”, afirmó.
Aclaró que la cisticercosis es una enfermedad letal para el ser humano debido a que prolifera en el organismo que lo hospeda y puede dañar el sistema nervioso así como el cerebro, causando una crisis en el ser humano hasta provocarle la muerte.
Comentarios