Preferencias arancelarias con Europa en foro de comercio

“Este convenio termina el 31 de diciembre de 2008 y para que Bolivia continúe gozando de los beneficios debe demostrar la ratificación y aplicación de 27 convenios internacionales que son exigidos en los ámbitos de los derechos Humanos, derechos Laborales, medioambiente y principios de gobernabilidad”, manifestó Gary Rodríguez, presidente del IBCE.
Cuando Bolivia está a punto de perder la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (Atpdea) con Estados Unidos de Norteamérica, por su descertificación en la lucha antinarcóticos, ahora corresponde demostrar a la Unión Europea que en Bolivia se respetan los derechos humanos, las garantías de los derechos individuales y constitucionales de las personas, la libertad de prensa, no violación del hábeas corpus y que no hay presos políticos, dijo.
Las ventas bolivianas a la Unión Europea llegaron a 378 millones de dólares, por más de 400 productos exportados, según la más reciente información del Instituto Nacional de Estadística.
Con relación al foro, Rodríguez informó que se cursaron las invitaciones correspondientes a las autoridades gubernamentales y expertos para escudriñar sobre las oportunidades que ofrece el mercado europeo a Bolivia.
Comentarios