Exportadores destacan acuerdo comercial Bolivia - Venezuela

La Paz, 30 oct (ABI).- El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), José Rivero, destacó este jueves el acuerdo comercial entre Bolivia y Venezuela, que permitirá la venta de productos bolivianos en sustitución a la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA, por su sigla en inglés). "Lo de Venezuela es destacable y sobre todo, lo que nosotros ponderamos es que el Presidente (Evo Morales) comience a ser abanderado del sector exportador productivo del país", señaló Rivero, quien aclaró que su sector recién analizará en profundidad el convenio. Según el Ministerio de Producción y Microempresa, el acuerdo firmado ayer, miércoles, entre los gobiernos de Bolivia y Venezuela, dispone que la empresa Suministros Venezolanos Industriales (Suvinca) efectúe la compra de toda la oferta exportable boliviana en sustitución del ATPDEA, sobre el cual el gobierno estadounidense aún analiza la ampliación para el país. Entre los principales productos exportados a través de la ley preferencial destacan la Joyería en oro, camisas y poleras de algodón, puertas y muebles de madera, productos orgánicos y manufacturas de cuero y textiles. Al respecto, el Gerente de Caneb exhortó al Gobierno boliviano a repetir el esfuerzo para abrir nuevos mercados, cómo el de Brasil que se sitúa en una de las más importantes de Suramérica. Sin embargo, expresó que si bien estas alternativas comerciales pretenden sustituir al mercado estadounidense, ello no será posible por su dimensión económica respecto a Venezuela o Brasil, entre otros, ofreciendo grandes ventajas al sector productivo nacional. "No se debe pensar en dar por terminada las gestiones con Estados Unidos para la ampliación del ATPDEA o algún otro mecanismo que nos permita tener preferencias arancelarias a este país", apuntó Rivero, quien lamentó que no se haya invitado a su sector para la firma del convenio.
Comentarios