Control al dólar en Argentina reduce las ventas bolivianas

Santa Cruz y Buenos Aires | Bolivia ya siente los efectos de las medidas del Gobierno argentino dirigidas a restringir la compra de divisas. El tipo de cambio oficial es de 4,60 pesos argentinos por 1 dólar, mientras que el cambio paralelo está a 6,20 pesos argentinos por 1 dólar, es decir, existe una brecha respecto al dólar oficial de un 26 por ciento, lo que ha generado una caída en la demanda de productos no tradicionales. Al contrario, las importaciones desde Argentina subieron un 33 por ciento de 2009 a la fecha. El Centro Boliviano de Economía (Cebec-Cainco) confirma que la política cambiaria de Argentina tiene incidencia sobre las exportaciones no tradicionales y sobre los productos importados, ya que en la medida en que la moneda de ese país se deprecia eso se refleja en ventajas competitivas cambiarias para sus productos puesto que se vuelven más baratos frente a los nacionales que se vuelven más caros. Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (I...