La importación de alimentos se incrementó en 24%

El Gobierno aprobó hace unas dos semanas la importación libre de aranceles de maíz amarillo debido a la escasez del producto en el mercado interno. Este alimento, insumo básico para los sectores pecuarios, es sólo uno de los varios que Bolivia debe internar. Estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), elaboradas por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), indican que entre 2006 y 2009 las importaciones de alimentos en general crecieron en volumen en un 24 por ciento, acumulando un total de 2,3 millones de toneladas en cuatro años. En contraposición, la exportación de los principales productos alimenticios que el país produce –soya, café, cacao, azúcar, bebidas y castaña-- sólo aumentó un 5 por ciento, de acuerdo con datos del INE. En 2006, Bolivia importó un total de 477.040 toneladas de alimentos, cifra que subió hasta 593.632 toneladas en 2009. 2007 y 2008 fueron los años en que más alimentos ingresaron al país con volúmenes de 602.606 toneladas y 607.900 to...